"No piense que su página web es un cuadro pegado en la pared"

J.I Gómez

Puede sonar un poco irónico, pero desafortunadamente hay muchas personas que tienen la percepción que al tener una página web es todo, la adquieren y la dejan a la deriva creyendo que ya tienen todo lo que necesitan en el mundo online, si usted piensa eso, le comento que está equivocado, la página web es una herramienta la cual tendrá que ir equipando (como su automóvil) fortaleciéndola para que su negocio o empresa y evitar que no muera en el intento.

La web es el la mejor herramienta digital que representa la identidad de su empresa o negocio

Si usted ya tiene una página web que representa la imagen de su negocio, lo felicito ya dio un gran paso al modelo de negocios online, en el cual encontrará muchos beneficios y ventajas de tener una página Web.

Las siguientes preguntas son sacadas del día a día generadas por clientes con el fin de compartir esto a todos aquellos que inician en mundo digital.

  • ¿Cada cuando debo cambiar mi sitio web?
  • ¿Las páginas web tiene caducidad?
  • ¿Que más tengo que hacer si tengo página Web?
  • ¿Que tan rankeada esta mi web en los buscadores?
  • ¿Cada cuanto debo cambiar mi sitio web?
  • ¿Las páginas web tienen caducidad?

Estas son solo algunas preguntas para personas principiantes en este inmenso terreno de la red digital, por lo cual lo invito a seguir la lectura y aprenda estos conceptos escritos de manera clara que le pueden ayudar ampliar su visión a los negocios online, a continuación, responderemos las inquietudes anteriores.

¿Cada cuando debo cambiar mi sitio web?

Según Wikipedia se dio origen al Responsive desing o diseño adaptativo en el 2008, aproximadamente en Colombia se estarían implementando en el 2010.

 

Tomando como punto de partida el dato anterior, toda página Web creada antes a esta fecha debe ser totalmente cambiada, ya que esta actualización permitirá una mejor relevancia e indexación de contenido a su sitio web, este cambio no solo incide en el diseño y estructura, sino también en todos los contenidos (Esto aplica a páginas mayores de 3 o 4 años).

 

El tiempo de modificar o cambiar su web también puede variar acorde a la tecnología o lenguaje de programación con que esta fue realizada, si tiene un sitio web creado hace de 1 o 2 años lo invito a que se apoye en un experto de confianza y evalúe la potencia de su sitio web para saber que técnicas o herramientas pueden optimizarla para colocarlas acorde a las exigencias de los motores de búsqueda más importantes como GOOGLE, YAHOO, BING.

¿Las páginas web tiene caducidad?

Las páginas web, acorde con la tecnología realizada, estas pueden llegar a durar 1 a 3 años, por lo tanto, se debe realizar actualizaciones periódicas, esto lo determina la empresa desarrolladora en conjunto con el propietario del negocio, por otra parte, el dominio y el hosting son los únicos elementos que tienen una vigencia programada.

¿Que más tengo que hacer si tengo página Web?

  • Si hace poco implemento su página web, o ya tiene una, quiere decir que estará actualizada acorde a las tendencias web del 2020, si no es así le recomiendo el punto anterior.

A continuación, le comentamos los siguientes puntos que son muy importantes que usted tener en cuenta.

 

  • Impulsar y dar a conocer a sus clientes su página web (voz a voz).
  • Vincularla a las redes sociales (Generar Publicaciones periódicas), además este presente la dirección de su web site en cualquier pieza gráfica.
  • Contratar un equipo de personas que pueden realizar posicionamiento orgánico más técnico, el cual incluye mejoras internas y externas de su web.
  • Realizar Pago de pautas virtuales o marketing digital (es el pago que se realiza a los motores de búsqueda para que aparezca su anuncio acorde a las palabras relacionadas con su empresa, puede que aparezca de primeras según la estrategia) que impulsara su negocio a nuevos clientes.
  • Mantener actualizado los contenidos, o renovarlos.
  • Crear publicaciones nuevas e innovadoras.

Usted en este momento le estará inyectando energía que se convertirán en visitas a su página web, que a corto o mediano tiempo ayudara en el reconocimiento y posicionamiento de su página web.

¿Que tan rankeada o posicionada esta mi web en los buscadores?

Es un ejercicio muy práctico e importante que todo empresario debe conocer, la siguiente manera es una forma sencilla y sin tecnicismos que puedan confundir a la persona que hasta ahora ingresa el mundo web.

 

Realice búsquedas de las palabras claves de su negocio, tomando como ejemplo si su empresa maneja tuberías flexibles, realice búsquedas acordes a las categorías que contiene su web como tubos flexibles, tubos para gas, tubería para químicos, esto le dará un panorama de la posición de su empresa con la competencia.

 

O atraves de herramientas online que nos permiten evaluar el rendimiento y posicionamiento de mi web, como Semrush

¿Estoy indexado en los motores de búsqueda?,

La manera es más fácil es realiza una búsqueda de su dominio en el buscador sin la extensión (.com, .co. o com.co)…etc., y por último en el navegador coloque como si fuera realizar una búsqueda site:miempresa.com, así podrá visualizar las indexadas o rastreadas por el navegador (es importante que antes de realiza esto, la persona o empresa que desarrollo su sitio web, haya incluido el robot, el sitemap con su respectivo proceso de indexación con Google Search Console).

¿Cada cuanto debo cambiar mi sitio web?

Según Wikipedia se dio origen al Responsive desing o diseño adaptativo en el 2008, aproximadamente en Colombia se estarían implementando en el 2010. Tomando como punto de partida el dato anterior, toda página Web creada antes a esta fecha debe ser totalmente cambiada, ya que esta actualización permitirá una mejor relevancia e indexación de contenido a su sitio web, este cambio no solo incide en el diseño y estructura, sino también en todos los contenidos (Esto aplica a páginas mayores de 3 o 4 años).

 

El tiempo de modificar o cambiar su web también puede variar acorde a la tecnología o lenguaje de programación con que esta fue realizada, si tiene un sitio web creado hace de 1 o 2 años lo invito a que se apoye en un experto de confianza y evalúe la potencia de su sitio web para saber que técnicas o herramientas pueden optimizarla para colocarlas acorde a las exigencias de los motores de búsqueda más importantes como GOOGLE, YAHOO, BING.

¿Sabe cuántas veces mi sitio es consultado a diario?

Es la mejor manera de medir la efectividad de la gestión interna de su empresa hacia impulsar su marca o productos, o las campañas realizadas por pago en adwords o a través de redes sociales, esta función la puede desarrollar alguien novato con acceso a la cuenta de Google Analytics, así de esta manera podrá visualizar la gestión y operación de su web, si no tiene acceso, solicítela a su webmaster o empresa que realizó su sitio web.

 

Que puede encontrar allí:

 

  • Cuantas visitas tiene diaria, semanal y mensual, o por promedios establecidos, claro, dentro del rango de actividad de la página web.
  • Encontrar los visitantes nuevos, recurrentes.
  • El tiempo que gasta un usuario en visitar su web.
  • La cantidad de páginas visitas.
  • A través de que navegador está realizando el acceso a su página web.
  • Las horas más recurrentes en que realiza las visitas.
  • De que ciudades o países ingresan a su página web.

Estas son algunas de las herramientas que encontrara en Google analytics.